
Es una autentica vergüenza los precios de las adsl en España . Desde los diferentes gobiernos nos han ido anunciando la bajada de las adsl y nunca se han producido , siendo aun mas sangrante que la cantidad de servicios del estado que tienes que disponer de una conexion de banda ancha para acceder a ellos . Como ejemplo en España la adsl puede llegar a ser el doble de caro que el recibo mensual de la luz de una familia , el triple que el recibo del agua , el doble que la comunidad de vecinos , siendo estos servicios imprescindibles me parece un autentico atraco por parte de las compañias que ofertan adsl . Además hay que sumar que además de tratarse de una banda ancha cara es lenta y con una atención al cliente de dudosa calidad y sistemas comerciales donde abunda el todo vale . Ejemplos de precios en otros países :
Alemania
ADSL 4 Megas: 30 €
ADSL 8 Megas: 33 €
ADSL 16 Megas: 35 €
Reino Unido
ADSL 8 Megas (1,3 Mbps de subida): 13,75 €
ADSL 20 Megas (1,3 Mbps de subida): 16,50 €
ADSL 20 Megas (2,5 Mbps de subida): 24,77 €
España
ADSL 3 o 6 Megas (320 Kbps de subida): 40,90 €
ADSL 10 Megas (320 Kbps de subida): 44,90 €
ADSL 20 Megas (800 Kbps de subida): 150 €
Estos precios además de ser reveladores a simple vista hay que añadir la diferencia que a nadie se le escapa en relación a los sueldos de cada país . Diréis que se puede hacer , con tu
firma y en la pagina web
http://www.adslmasbarato.com/ ha elaborado una queja masiva en forma de manifiesto donde solicitan a Telefónica de España la rebaja incondicional de los precios del ADSL para que sean exactamente iguales a los proporcionados en el resto de países en los que está operando. Esta rebaja afectará a los precios mayoristas y como consecuencia los operadores alternativos deberán rebajar sus precios en la misma medida. El manifiesto en si radica en la solicitud de cuatro puntos :
a) Una rebaja incondicional en el precio del ADSL de acuerdo al nivel de vida del país donde vivimos.
b) Una velocidad de bajada y subida que permita acceder en igualdad de condiciones al resto de países europeos, sobre todo donde opera Telefónica a través de su filial O2.
c) Una calidad del servicio que garantice la disponibilidad y acceso de cualquier ciudadano.
d) Para poder cerrar en España la brecha digital, es imprescindible considerar la banda ancha como parte del servicio universal.
¡Gracias a todos los blogs, portales, foros... que están ayudando a difundir la iniciativa!